Ejercicio 4 álbum de pinturas

 Pinturas

Escuela mexicana de pintura

La Creación


 

1:Nombre del autor (incluir fechas de nacimiento y muerte, si es el caso) Diego Rivera (diciembre 8, 1886- Noviembre 24, 1957)

2: Título de la obra:La Creación

3: Año de realización: 1922

4: Técnica: Fresco en encáustica

5: Medidas de la obra: 11.45 x 4.80 m

6: Museo donde esta resguardado o es exhibida : Anfiteatro Bolívar, Antiguo Colegio de San Ildefonso.


La Historia de México


 

1:Nombre del autor (incluir fechas de nacimiento y muerte, si es el caso): Diego Rivera (diciembre 8, 1886- Noviembre 24, 1957)

2: Título de la obra: La Historia de México

3: Año de realización 1929-1935

4: Técnica: Fresco en encáustica

5: Medidas de la obra: 276 m²

6: Museo donde esta resguardado o es exhibida :Palacio Nacional, Ciudad de México 

 

Katharsis


 

1:Nombre del autor (incluir fechas de nacimiento y muerte, si es el caso):  José Clemente Orozco (Noviembre 23, 1883- Septiembre 7, 1949)

2: Título de la obra: Katharsis

3: Año de realización: 1934

4: Técnica: Fresco sobre bastidor metálico transportable

5: Medidas de la obra: 11.46 x 4.46 metros

6: Museo donde esta resguardado o es exhibida: Museo del Palacio de Bellas Artes de México.


El hombre en el cruce de caminos


 

1:Nombre del autor (incluir fechas de nacimiento y muerte, si es el caso): Diego Rivera (diciembre 8, 1886- Noviembre 24, 1957)

2: Título de la obra: “El hombre controlador del universo” o “El hombre en el cruce de caminos”

3: Año de realización: 1934

4: Técnica: Fresco sobre bastidor metálico transportable

5: Medidas de la obra:4.80 × 11.45 m

6: Museo donde esta resguardado o es exhibida: Palacio de Bellas Artes

 

Del porfirismo a la Revolución


 

1:Nombre del autor (incluir fechas de nacimiento y muerte, si es el caso)  David Alfaro Siqueiros ( Diciembre 29, 1896- Enero 6, 1974)

2: Título de la obra: Del porfirismo a la revolución

3: Año de realización: 1966

4: Técnica: acrílico sobre tela en fibra de vidrio y conglomerado de madera

5: Medidas de la obra: 4.46 m de alto x 76.89 m de ancho

6: Museo donde esta resguardado o es exhibida: Sala Siqueiros del Castillo de Chapultepec.

 

Sueño de una tarde dominical en la Alameda Central


1:Nombre del autor (incluir fechas de nacimiento y muerte, si es el caso): Diego Rivera (diciembre 8, 1886- Noviembre 24, 1957)

2: Título de la obra: Sueño de una tarde dominical en la Alameda Central

3: Año de realización: 1947

4: Técnica: Fresco 

5: Medidas de la obra: 15.6 m × 4.7 m

6: Museo donde esta resguardado o es exhibida:  Museo Mural Diego Rivera, Ciudad de México


Pinturas de la Generación de la Ruptura

Nacimiento de nuestra nacionalidad


 

1: Nombre del autor (incluir fechas de nacimiento y muerte, si es el caso): Rufino Arellanes Tamayo ( Agosto 25, 1899- Junio 24, 1991)

2: Título de la obra: Nacimiento de nuestra nacionalidad

3: Año de realización: 1952

4: Técnica: Vinelita sobre tela

5: Medidas de la obra: 5.3 x 11.3 metros

6: Museo donde esta resguardado o es exhibida: Museo del Palacio de Bellas Artes


México de hoy


 

1: Nombre del autor (incluir fechas de nacimiento y muerte, si es el caso): Rufino Arellanes Tamayo ( Agosto 25, 1899- Junio 24, 1991)

2: Título de la obra: México de hoy

3: Año de realización:  1953

4: Técnica: Vinelita sobre tela

5: Medidas de la obra: 510 x 1128 cm

6: Museo donde esta resguardado o es exhibida:  Museo del Palacio de Bellas Artes


El día y la noche


 

1: Nombre del autor (incluir fechas de nacimiento y muerte, si es el caso): Rufino Arellanes Tamayo ( Agosto 25, 1899- Junio 24, 1991)

2: Título de la obra: El día y la noche

3: Año de realización:  1954

4: Técnica: Vinelita sobre lienzo montado en aglomerado

5: Medidas de la obra: 206 cm × 119 cm

6: Museo donde esta resguardado o es exhibida: Museo Soumaya


Navegando en un velero


 

1: Nombre del autor (incluir fechas de nacimiento y muerte, si es el caso):  Rodolfo Nieto

2: Título de la obra: Navegando en un velero

3: Año de realización: 1980

4: Técnica: Oleo sobre tela

5: Medidas de la obra: 90x60cm

6: Museo donde esta resguardado o es exhibida: Museo de Arte Contemporáneo de Oaxaca


Luna de silencio


 

1: Nombre del autor (incluir fechas de nacimiento y muerte, si es el caso): Lilia Carrillo (Noviembre 2, 1930- Junio 6, 1974)

2: Título de la obra Luna de silencio

3: Año de realización: 1961

4: Técnica: Oleo sobre lienzo

5: Medidas de la obra: 80x95cm

6: Museo donde esta resguardado o es exhibida:   Museo de Arte Abstracto Manuel Felguérez de la ciudad de Zacatecas 


A mediodía


1: Nombre del autor (incluir fechas de nacimiento y muerte, si es el caso):Lilia Carrillo (Noviembre 2, 1930- Junio 6, 1974)

2: Título de la obra: a mediodía

3: Año de realización: 1967

4: Técnica: Óleo sobre canvas

5: Medidas de la obra: 100x 110 cm

6: Museo donde esta resguardado o es exhibida: La pintura "A mediodía" de Lilia Carrillo puede exhibirse en varias galerías o museos, dependiendo de préstamos, exposiciones temporales y ubicaciones específicas.


Pinturas de artistas de la Discrepancia


Tamazul


1: Nombre del autor (incluir fechas de nacimiento y muerte, si es el caso): Francisco Toledo (Julio 17, 1940- septiembre 5, 2019)

2: Título de la obra: Tamazul

3: Año de realización: 1977

4: Técnica: Acuarela / papel

5: Medidas de la obra: 57 x 76.5 cm

6: Museo donde esta resguardado o es exhibida: puede estar exhibida en diferentes galerías o museos, dependiendo de exposiciones temporales, préstamos y ubicaciones específicas.


Caballo y avispas


 

1: Nombre del autor (incluir fechas de nacimiento y muerte, si es el caso): Francisco Toledo (Julio 17, 1940- septiembre 5, 2019)

2: Título de la obra: Caballo y avispas

3: Año de realización: 1970

4: Técnica: litografía

5: Medidas de la obra: 16 1/8 × 21 1/4 pulgadas.

6: Museo donde esta resguardado o es exhibida: Museo Nacional de Culturas Populares 


Tres desnudos y una escalera





1: Nombre del autor (incluir fechas de nacimiento y muerte, si es el caso) Joy Laville (1923-2018)  

2: Título de la obra: Tres desnudos y una escalera

3: Año de realización: 1986

4: Técnica: mixta sobre papel

6: Museo donde esta resguardado o es exhibida: Museo de arte moderno 


Figura en rojo


 

1: Nombre del autor (incluir fechas de nacimiento y muerte, si es el caso) Rufino Tamayo

2: Título de la obra: Figura en rojo

3: Año de realización: 1989

4: Técnica: Mixografía

5: Medidas de la obra: 118 x 136 x 6.5 cm con marco

6: Museo donde esta resguardado o es exhibida: Museo Tamayo


Retrato de Olga


 

1: Nombre del autor (incluir fechas de nacimiento y muerte, si es el caso): Rufino Tamayo

2: Título de la obra: Retrato de Olga

3: Año de realización: 1964

4: Técnica:  Óleo sobre tela

5: Medidas de la obra: 212.3 x 127.4 cm sin marco

6: Museo donde esta resguardado o es exhibida: Museo Tamayo


La Máscara, lámina 2 de Homenaje a Quevedo


 

1: Nombre del autor (incluir fechas de nacimiento y muerte, si es el caso): José Luis Cuevas

 (mexicano, 1933-2017)

2: Título de la obra: La Máscara, lámina 2 de Homenaje a Quevedo

3: Año de realización: 1969

4: Técnica: Aguafuerte con collage de mylar litografiado en colores, sobre papel Fabriano, la hoja completa.

5: Medidas de la obra: 76,2 x 57,2 cm. 

6: Museo donde esta resguardado o es exhibida: Museo de Arte Moderno (MAM)


Pinturas de artistas contemporáneos


Invariantes del árbol samurái


 

1: Nombre del autor (incluir fechas de nacimiento y muerte, si es el caso): Gabriel Orozco abril 27, 1962

2: Título de la obra: Invariantes del árbol samurái

3: Año de realización: 2006

4: Técnica: impresiones digitales

5: Medidas de la obra: 54,5 x 54,5 cm

6: Museo donde esta resguardado o es exhibida: MoMA


Siete Crímenes Mayores


 

1: Nombre del autor (incluir fechas de nacimiento y muerte, si es el caso): Rafael Cauduro (abril 18, 1950- diciembre 3, 2022)

2: Título de la obra: Siete Crímenes Mayores

3: Año de realización: (2007-2009)

4: Técnica: hiperrealismo

5: Medidas de la obra:  tres pisos del edificio de la Suprema Corte de Justicia de la Nación 

6: Museo donde esta resguardado o es exhibida:  Suprema Corte de Justicia de la Nación 


A la cena 


 

1: Nombre del autor (incluir fechas de nacimiento y muerte, si es el caso): Rafael Cauduro (abril 18, 1950- diciembre 3, 2022)

2: Título de la obra: a la cena

3: Año de realización: 2011

4: Técnica: mixta sobre tela sobre madera

5: Medidas de la obra: 100 x 750cm

6: Museo donde esta resguardado o es exhibida: edificio Cauduro


Las puertas malas


 

1: Nombre del autor (incluir fechas de nacimiento y muerte, si es el caso): Rafael Cauduro (abril 18, 1950- diciembre 3, 2022)

2: Título de la obra: Las puertas malas

3: Año de realización: 1989

4: Técnica: óleo sobre tela sobre madera

5: Medidas de la obra: 122 x 122cm

6: Museo donde esta resguardado o es exhibida: Museo de las Artes de la Universidad de Guadalajara


Horizon II


 

1: Nombre del autor (incluir fechas de nacimiento y muerte, si es el caso) Minerva Cuevas 1975

2: Título de la obra: Horizon II

3: Año de realización:2016

4: Técnica: óleo sobre lienzo bañado en chapopote

5: Medidas de la obra: 55 x 71 x 5cm

6: Museo donde esta resguardado o es exhibida: resguardada en kurimanzutto, New york


Del Montte

 


1: Nombre del autor (incluir fechas de nacimiento y muerte, si es el caso) Minerva Cuevas 1975

2: Título de la obra: Del Montte

3: Año de realización: 2003

4: Técnica: pintura acrílica

5: Medidas de la obra:

6: Museo donde esta resguardado o es exhibida: Museo de la ciudad de México



Ensayo del panorama del arte mexicano del siglo XX

A mi parecer en esta época se produjeron distintos cambios con los temas y técnicas que se implementaron y que se dejaron como legado, se centraban en el contexto cultural que se vivía en ese momento, lo que en ese momento se vivía en México era la revolución mexicana, trayendo temas como tradiciones, mestizaje, historia prehispánica; pero algo que realmente marco a México fue el muralismo, pero a la par había movimientos artísticos como realismo social y, abstracción y surrealismo

Esta época estuvo muy arraigada a la cultura de México, su historia y su contexto cultural





Comentarios

Entradas populares de este blog

Ejercicio 2 Autorretratos

Ejercicio 5 fotografías propias